Especies Observadas
ADVERTENCIA:Aun mi nivel de observacion no es el mejor, y mas en una zona de la cual mucho aun no puedo reconocer sus especies. Cabe la posibilidad que me haya comido alguna ave que simplemente, no fui capaz de identificar. Lamento las disculpas.
Tambien cabe aclarar que exclui algunas especies aproposito, como la Paloma Domestica, el Gorrion, y el Pato Barcino/Maicero; las dos primeras especies por no ser nativas del pais y la 3ra porque admito que aun no logro identificarla acordemente.
En total por mi viaje, vi aproximadamente 18 especies. Para resumirlo, aqui un cuadro:
Especie | Nombre Cientifico | Orden | Lugar Encontrado | Nombre en Mapuche |
---|---|---|---|---|
Bandurria Austral | Theristicus melanopis | Ardeiformes | Puerto San Carlos, Cabaña | Raqui |
Cauquen Real | Chloephaga poliocephala | Anseriformes | Cabaña, Paseo Costanera | Desconocido |
Tero | Vanellus chilensis | Charadiiformes | Todo Bariloche | Queltreu |
Jote Cabeza Negra | Coragyps atratus | Cathartiformes | Lago Guiterrez | Desconocido |
Martin Pescador | Ceryle torquata | Coraciformes | Lago Gutierrez | Kedkuchán |
Chimango | Polyborus chimango | Falconiformes | Todo Bariloche | Tiuke |
Cachaña | Enicognathus ferruginea | Psittasiformes | Cabaña, Lago Gutierrez | Choroy |
Chucao | Scelorchilus rubecula | Passeriformes | Cascada de los Duendes, Cabaña | Chucau |
Remolinera Araucana | Cinclodes patagonicus | Passeriformes | Paseo San Carlos | Desconocido |
Rayadito | Aphrastura spinicauda | Passeriformes | Cabaña | Huirillen |
Comesebo Patagonico | Phrygilus patagonicus | Passeriformes | Cabaña, Paseo Costanera | Chuchán |
Carancho | Polyborus plancus | Falconiformes | Lago Guiterrez | Traro |
Fiofio Silbon | Elaenia albiceps | Passeriformes | Cabaña, Cerro Otto | Fiu fiu |
Picaflor Rubi | Sephanoides sephanoides | Apodiformes | Cabaña | Piñuda |
Picolezna Patagonico | Pygarrhichas albogularis | Passeriformes | Cabaña, Paseo Costanera | Pishonquillu |
Zorzal Patagonico | Turdus falcklandii | Passeriformes | Cabaña, Paseo Costanera | Huilqui |
Aguila Mora | Geranoaetus melanoleucus | Falconiformes | Ruta | Ñianku |
Gaviota Cocinera | Larus dominicanus | Charadriiformes | Vista volando | Desconocido |
Y aqui algo divertido. ¿Que pasa si tocas las imagenes...?
La especie más común observada en todo el viaje, fue sin duda el Chimango, ya que su rango abarca bosques, costas, zonas urbanas, montañas; literal están por toda la zona incluso más que las palomas, algo bastante gracioso a mi parecer. La Bandurria Austral y los Teros también tuvieron un gran rango, quizás no tanto por lo más urbano pero estas aves se las ingenian bastante bien. El Cauquen Real es el ave acuatica más común del Nahuel Huapi, vista nadando o comiendo en sus costas. También se pueden ver gaviotas sobrevolando, pero no sabría decir si era algo de mi zona o no.
La familia más presente en esta tabla es la de los Passeriformes o pajáros, que son la que más se halla por Bariloche pero a su vez la más dificl de observar (Discutido ya en Avistaje de Aves). No fue fácil poder identificar cada miembro, pero al menos se intentó. Mis "Lifers" avistado en este viaje fueron el Rayadito, el Aguila Mora, y el Martín Pescador Grande; observaciones que al dia de hoy me dejaron shockeada (Aunque no poseo fotos para ilustrar aquellos momentos).
Originalmente cuando entre a Bariloche en verano con todo seco y menos flores, creí que mis salidas iban a ser bastante pobres, o que no encontraría tantas aves como en el 2021. Mas o menos eso terminó pasando, pero al menos lo hallado fue una cantidad razonable, encima con muchas menos salidas en esta ocasión.
Antes de salir de esta sección, te recomiendo ver cada una de las páginas especiales dedicadas a ciertas especies observadas. Si ya lo hiciste, felicidades! Te regalo un botón con el cual regresar al inicio.